Pregunta lo que quieras:

miércoles, 16 de mayo de 2012

Deja que me consuma entre el fuego que levantan las ventanas, que le presente las estrellas a tus lunares y peregrine en tu espalda infinita. Deja que te recite en el abismo de tu clavícula izquierda versos tristes y palabras plateadas, que las recoja con los labios cuando caigan por tu vientre liso y las imprima con cuidado sobre nuestras manos.

Hagamos otro universo entre estas sábanas ahora que no miran, ahora que no dicen; y tiémblame con mentiras llenas de placeres efímeros, gacela. Porque no aguanto más sin poder escribirte a escondidas de este violonchelo níveo. Cuando pregunten, cuando griten, hazme los honores de salir corriendo golpeando la tierra con tus sueños, yo te seguiré entre esquirlas de cisnes y plumas como de satén, de esas que tanto te gustan.
                                                                                                                                                         Neeze

martes, 24 de abril de 2012

El tren cruzó la frontera y todos cantaron, se abrazaron, lloraron. -Atrás quedó la guerra- decían las voces. Entonces me anime a preguntar: - ¿De quién es esta guerra?- Nadie me contesto. Seis años no pueden subir hasta las voces.
                                                                                                                                                         Covalschi

lunes, 23 de abril de 2012

Puede ser que una vez la haya besado, ¡Quién es el que no besa a sus amigas! Pero tened presente que lo hice  sin darme cuenta bien de lo que hacía. No negaré, eso sí, que me gustaba su inmaterial y vaga compañía que era como el espíritu sereno  que a las flores domésticas anima. Yo no puedo ocultar de ningún modo la importancia que tuvo su sonrisa ni desvirtuar el favorable influjo que hasta en las mismas piedras ejercía.
Agreguemos, aún, que de la noche fueron sus ojos fuente fidedigna. Más, a pesar de todo, es necesario que comprendan que yo no la quería[...]  La olvidé sin quererlo, lentamente, como todas las cosas de la vida. 
                                                                                                                                                 Nicanor Parra.

domingo, 22 de abril de 2012

"La risa se oye a más distancia que el llanto".
-Me acaba de venir ahora mismo a la memoria, es un proverbio judío.
+Muy ingenioso.
-Sí... ¿pero tu crees que es verdad?
+¿Si es verdad, que?
-El proverbio.
+Ah, no..
-Yo creo que no..
+No sé.
-Yo creo que las penas siempre nos pesan más que las alegrías, tendemos a recordar el pasado con nostalgia, pero.. me parece que en proporción, son muchos más los momentos de sufrimiento que los de felicidad. A lo mejor crees que ...  
                                                                                                                                                              Sore

sábado, 21 de abril de 2012

La policía irrumpió en la casa y atrapó a los participantes de aquella fiesta. Se los llevó a la cárcel por lujuriosos y perversos. Era natural. La policía no puede irrumpir en las calles y acabar con otros escándalos, como el de la miseria.
                                                                                                                                                 Jaime Sabines